Recientes descubrimientos de papiros tempranos del Nuevo Testamento

Desde que la CNN hizo publico el pasado 18 de enero el descubrimiento de un fragmento de papiro en griego -de la segunda mitad del siglo II d.C-, con el texto de la Carta a los Romanos, se han ido sucediendo noticias sobre la aparición otros nuevos fragmentos muy interesantes. Recientemente, el 1 de febrero de 2012, hubo un debate interesante sobre la importancia de estos fragmentos (resumen del Dr. Wallace: Earliest Manuscript of the New Testament Discovered?), se han mencionado que son siete papiros del Nuevo Testamento los recientemente descubiertos. Seis de ellos probablemente desde el siglo II y uno de ellos probablemente de la primera centuria. Estos fragmentos serán publicados oficialmente a lo largo de este año.

¿Cómo estos manuscritos pueden afectar al texto original del Nuevo Testamento?  Hasta ahora se han publicado unos 127  manuscritos tempranos -en los últimos 116 años-. Una de las tareas fundamentales de estos papiros es ir fijando el texto original del Nuevo Testamento. Por ejemplo, supongamos que un papiro tuviera la palabra «Señor» en un versículo, mientras que todos los otros manuscritos tuvieron la palabra «Jesús«, para los estudiosos del Nuevo Testamento sería esta última la lectura adecuada, por parecer la lectura más auténtica. Pero si un papiro más temprano tiene en otro lugar «Simón» en lugar de «Pedro«, y «Simón» se encuentra también en otros manuscritos antiguos y confiables, podría persuadir a los eruditos que «Simon» es la lectura auténtica. Resumiendo, en el último siglo los papiros han ayudado a confirmar las lecturas más correctas del texto original del Nuevo Testamento. Estos nuevos papiros aparecidos recientemente, sin duda, ayudarán a continuar este trabajo…  En la actualidad más del 43% de todos los versículos del Nuevo Testamento se encuentran en estos manuscritos tempranos. (cfr. Fuente: blog Evangelical Textual Criticism: First century Mark fragment and extensive papyrus/i?)

Pero, además, de verificarse que un fragmento de los nuevos papiros de Marcos es del primer siglo, estaríamos ante un texto muy importante pues se trataría de un manuscrito escrito dentro del periodo en el que aún vivían muchos de los testigos oculares de la resurrección de Jesús.  Hasta ahora, no se había descubierto ningún manuscrito del primer siglo del Nuevo Testamento. El manuscrito más antiguo del Nuevo Testamento era el P52 (papiro Rylands), un pequeño fragmento del Evangelio de Juan, que data de la primera mitad del siglo II. Se descubrió en 1934.

Los 7 manuscritos de los que se está haciendo mención podrían ser:

  • 1) Se dice que podría tratarse de Romanos 9:10, 12, 21 o 10:5. Parece que finalmente localizan que se trata de Romanos, 9:19-21, . 1 τω γα] ρ̣ β̣ουλ̣ [ηματι αυτου τις αν- 2 θεστηκεν ω α] ν̣ε̣ συ τι [ς ει ο ανταπο- 3 κριν̣ [ομε] νος τω [θω μη ερει το πλασμα τω πλασαντι 4 τι με εποι] ησας ου [τως η ουκ εχει εξουσιαν ο κεραμευς 5 του πηλου] εκ του [αυτου φυραματος . Al parecer, no han visto variante alguna de la versión que nos ha llegado. Se comenta que este fragmento de papiro se encontró dentro de una máscara de una momia junto con otros fragmentos.

Además están los al menos 4 papiros del Nuevo Testamento que se han descubierto en Green Collection (ninguno de los cuales han sido publicados AÚN en una publicación académica). La Green Collection cuenta con más de 40.000 objetos antiguos de importancia religiosa incluyen incluso un fragmento de los Rollos del Mar Muerto. Parece ser que la Green Collection cuenta con decenas de miles de papiros, en lugar de cuatro, y que estos cuatro han sido objeto de publicidad debido a que su fecha es muy temprana.

  • 2) Un fragmento del siglo II con Hebreos 11 
  • 3) Un fragmento del siglo II con 1 Corintios 8-10 
  • 4) Un fragmento del siglo II con Mateo.
  • 5) Un fragmento de mediados del segundo siglo con Romanos 9,8
  • 6) Además de estos hay posiblemente un fragmento del Antiguo Testamento, con pasajes antiguos del libro de Samuel que se encontraron en los envoltorios de una momia escritos en la lengua materna de Jesús y que datarían del siglo II d.C.
  • 7) El Dr. Wallace anunció que quizás han encontrado el manuscrito más antiguo es de Marcos y ha sido datado en el siglo primero. Mencionó un manuscrito de Lucas, que rivaliza con la fecha del famoso P52 (Rylands Library Papyrus P52- Evangelio de San Juan). Dijo que hay 18 nuevos descubrimientos. El Dr. Wallace también dijo que se publicarán en un año.
  • Una imagen ampliada y correcta del papiro puede verse desde: http://tinyurl.com/79jxkwt

Relacionada con esta noticia la entrada: Papiro de Oxirrinco descubierto por Juan Chapa, en Inglaterra, un probable evangelio apócrifo desconocido

4 comentarios sobre “Recientes descubrimientos de papiros tempranos del Nuevo Testamento

Deja un comentario